Día 16 : Llega la hora de marchar

Nunca pensé que llegaría el momento de empezar esta aventura. Y, una vez en ella, nunca pensé que llegaría el momento de que acabara. Pero el tiempo pasa de manera inexorable, y aquel sueño que pasó por mi mente una mañana de Mayo, que se hizo mayor un fin de semana en Cardiff y que no tuvo marcha atrás una tarde de domingo de Julio está tocando a su fin. Han sido 16 días de pérdidas de conexiones en Dubai, de días de inmersión en Melbourne, de momentos mágicos en las faldas de Uluru, de pequeñas decepciones en la Gran Barrera de Coral, de sorpresas inesperadas en Brisbane y de locura de gran ciudad en Sydney.
Estoy sentado en la sala de espera del aeropuerto y miles de imágenes pasan por mi cabeza. Mi cabeza me pide más y más tiempo en este país. Me pide un mes en Melbourne y otro en Brisbane, viviendo en esas ciudades. Me pide un nuevo atardecer sangriento bajo la roca sagrada, o quizás una vida de atardeceres.
Mi cuerpo, físicamente, en cambio, no puede más. Mi catarro en vez de remitir vuelve a crecer con fuerza, mi rodilla ya no sé si está o no está (realmente sé que está por el dolor constante que me produce), tengo una tendinitis creciente en el brazo derecho que hoy ya casi no me dejaba ni levantar la cámara de fotos y tengo por delante 24 horas de vuelo.
Pero, ¿sabéis? Eso ahora no importa absolutamente nada. Porque estoy en Australia, porque he hecho algo que no me creía capaz de hacer. Porque he dado forma a los sueños, que es lo único que nos queda para conseguir una vida plena. Todos tenemos sueños, pero lo difícil es dar el paso adelante. Lo difícil es salir de la zona de confort en la que estamos instalados y buscar que esos sueños se hagan realidad. Sé que hablar es muy fácil, y más alguien como yo que me coloco con demasiada facilidad en esa zona de confort, pero si algo he aprendido en los últimos cuatro meses de locura que he vivido es que hay que pasar de los dichos a los hechos, y hacer las cosas, cumplir tus sueños, decir lo que piensas, lo que sientes. Porque luego, cuando ocurren las cosas (o aprendes que no ocurren siempre) te conviertes en otra persona, una persona que ha hecho lo que su cuerpo le pedía, y eso te hace especial. Especial porque ya quisieran la mayoría del resto del mundo ser capaz de identificar e intentar realizar sus sueños.
Esto no acaba aquí, no os penséis. Aún recibiréis la crónica de 24 horas en un avión, y unas reflexiones finales más calmadas cuando llegue a Zaragoza, pero quiero agradeceros a todos y cada uno de vosotros que habéis seguido esta aventura conmigo, seáis vosotros ocho a los que hablé directamente de esta página; si aparecistéis aquí por casualidad y os gustó; familiares, amigos o desconocidos; que hayáis estado ahí dando aliento, siguiendo las aventuras o simplemente pensando lo loco que estoy. Se ha notado vuestro aliento aunque vosotros no lo supieráis.
No quiero molestar más ni ponerme más nostálgico de lo necesario, solo tengo una cosa más que decir después de esta experiencia: amo Australia por encima de cualquier otro país en el mundo y voy a hacer lo posible para volver en cuanto pueda, y si además me regala una vida, me hará el hombre más feliz en el hemisferio Norte. A eso me dedicaré por difícil que sea (y va a ser). Este sueño puede que no se cumpla, pero se buscará. Como debe de ser.

P. D. : Hoy he estado de museos por Sydney, en uno había una exposición de Goya. Me he sentido muy orgulloso de ser aragonés en ese momento. Luego he paseado por el Jardín Botánico y me he despedido de la Ópera de Sydney.
Y os dejo con la que para mí será la foto del viaje, más por el momento que por la calidad.

image

Esta entrada fue publicada en Australia. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Día 16 : Llega la hora de marchar

  1. Joaquin dijo:

    Javi, aquí te esperamos con los brazos y los morros abiertos. No veo la hora de echarnos una cerveza AMBAR juntos, o un vinito de Borja – Calatayud – Somontano. Estamos muy felices de que hayas cumplido con uno de tus sueños. Now: NEXT LEVEL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s