Petra, la gran joya de Jordania y quizás de todo Oriente Medio

Antes de nada, pedir perdón por la mala calidad de las fotos, aquel día llovía, nevaba y granizaba y las fotos se resintieron.

Todavía recuerdo la primera vez que vi la ciudad perdida de Petra. Me imagino que fue la primera vez de casi toda mi generación. Porque fue al final de “Indiana Jones y la última cruzada”. Cuando Steven Spielberg decidió convertir el Tesoro de Petra en el edificio donde se guardaba el Santo Grial no sé si sabía la profunda huella que iba a dejar en una generación completa.

Desfiladero Siq

Sobre Petra podría decir muchas cosas, pero ninguna transmitiría la magnificencia de las ruinas que te encuentras. Hemos visto tantas fotos del lugar que creemos que ya no te sorprenderá lo que ves… hasta que lo ves.

Desfiladero Siq

El acceso a las ruinas se hace a través de un desfiladero, el desfiladero de Siq. Y, posiblemente, es lo mejor de toda la visita. Se trata de un desfiladero que tiene kilómetro y medio de longitud, que va haciéndose más ancho y estrechándose continuamente, como si fuera un acordeón. En sus tramos más estrechos no tiene mucho más de dos metros de ancho y si echas la vista arriba casi no eres capaz de ver el lugar donde roza el cielo. Vas adentrándote en el desfiladero sabiendo que al fondo está el Tesoro, pero eres incapaz de pensarlo sorprendido como te encuentras por la magnificencia de este acceso natural a la ciudad, acceso que servía a los nabateos como defensa contra sus enemigos. Baste decir que hasta el Siglo XIX los occidentales no fuimos conscientes de su existencia.

Tesoro

Pero el desfiladero aún te aguarda una sorpresa, cuando más estrecho está y cuando menos te lo esperas, al volver un recodo te encuentras con la fachada del Tesoro a menos de veinte metros de ti, todavía más bonita que como la viste en la película de Indiana Jones. Te quedas sin habla, no sabes como reaccionar, no recuerdas que tienes una cámara de fotos en las manos, solo miras mientras la granizada arrecia sobre tu cabeza. El edificio, cincelado en la roca como todos los demás de Petra, se encuentra en un pequeño claro que hace el desfiladero y sorprende por la increíble calidad del cincelado y por el estado de conservación espectacular en el que se encuentra, teniendo en cuenta la cantidad de años que se encuentra al aire libre expuesto a todo tipo de eventos climáticos.

Desfiladero Siq

Teatro Romano Petra

A la derecha del Tesoro el desfiladero continúa y acaba abriéndose en un amplísimo claro alrededor del cual comienzan a estructurarse todos los edificios de la ciudad, en bastante peor estado de conservación, e incluso un teatro romano. Porque sí, la Gran Roma llegó incluso hasta aquí y la convirtió en una de sus ciudades de frontera. Si os estáis preguntando si los nabateos vivían en estos edificios cincelados en la roca, parece que no, parece que eran los edificios públicos, de la comunidad, mientras que ellos vivían en casas de barro normales y corrientes que no se han conservado.

Petra

Petra

Empiezas a andar por el claro, pero Petra aún te reserva una sorpresa más. Aprovechamos una pausa que nos dio el tiempo para comenzar el ascenso hasta el llamado Monasterio. Se trata de una subida de hora y media por un sendero de montaña, pero que se hace bastante llevadera por la cantidad de lugares de reposo que hay. De todas maneras, existen en la base burros que te suben hasta arriba (bajo módico precio, claro, que no conozco porque no pregunté). El Monasterio se trata de un edificio majestuoso, sin llegar al nivel del tesoro, pero que en cuanto te lo cruzas en tu mirada hace que sepas que tu ascensión ha merecido la pena. Además del propio edificio, las vistas son espectaculares desde el lugar, ya que se trata de brutales acantilados que caen a pico sobre el desierto jordano y montañas redondeadas por la acción de la erosión.

Monasterio

Petra

Solo os puedo decir que Petra es un sitio inolvidable y al que todo viajero debería ir al menos una vez en la vida. Si no habéis estado, apuntadlo.

PetraPetra

Esta entrada fue publicada en Jordania y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s