Lo que uno aprende viajando

Hoy quiero parar un poco de enseñaros lugares para hablaros de todo lo que he aprendido desde que estoy viajando. Hay cosas que pueden ser más o menos importantes, pero para mi forman un todo que además hacen que me sienta obligado a seguir viajando. La lista que sigue son las cosas más importantes que he aprendido, pero con cada viaje, con cada lugar al que me acerco, aprendo cosas nuevas, porque como ya os dije en otro post, cuando uno tiene curiosidad no deja de aprender nunca, y eso es lo que nos mantiene vivos y hace que esta vida merezca la pena.

Respeto. Porque cuando viajas vas a lugares lejanos (o cercanos) que tienen otras costumbres, otras prioridades, otras creencias, otras formas de vivir. Da igual que estés en Australia, en Dubai o en Dinamarca, siempre descubrirás nuevas formas de ver la vida y aprenderás que son igual de respetables que tu forma de verla. Aprendes a respetar las creencias de los Anangu que te piden que no asciendas al Uluru porque su religión solo permite el ascenso a los chamanes. Aprendes a respetar cuando en una mezquita en Bosnia-Herzegovina te piden que te descalces para entrar. O aprendes a respetar cuando para entrar al Vaticano te piden que no lleves pantalones cortos o camiseta de tirantes. Viendo otros mundos aprendes que todas las ideas y creencias son igual de respetables que las tuyas.

– Tomar decisiones. Porque los viajes son imprevisibles, porque por mucho que tengas todo medido y reservado, nunca sabes cuando vas a perder el enlace del vuelo porque el avión se ha estropeado, cuando va a haber overbooking en el lugar donde te pretendías alojar o cuando se va a poner a llover torrencialmente cuando estás llegando a esa excursión a pie que tanto habías preparado. Y cuando algunas de estas cosas ocurren, tienes que buscar alternativas y no puedes quedarte atado a un lugar.

– Relacionarte. Esto es un tema muy personal. Soy una persona muy vergonzosa a la que le cuesta mucho tan siquiera saludar a alguien con el que me encuentro o incluso pedir algo en una tienda. Cuando viajo, tengo que obligarme a salvar todos esos miedos conversar con mucha gente desconocida, de toda condición y a la que puedes entender mejor, peor… o no entender nada. Lo que me lleva a lo siguiente…

– Comunicarte. Porque la primera vez que sales de viaje piensas: mi inglés es buenísimo, veo todo en VO por lo que entenderé perfectamente lo que me digan… ¡Error! En cuanto intentas mantener tu primera conversación te das cuenta de que por muchos idiomas que sepas, las conversaciones reales son mucho más complicadas. Aunque no os lo creáis, la mayoría de la gente no habla el inglés con el mismo acento, la mayoría de la gente no pronuncia perfectamente… e ¡incluso hay mucha gente que no habla ni una palabra de inglés! Así que aprendes a comunicarte con signos, con gestos, con cacofonías, de miles de maneras, y ¿sabes lo mejor? Lo consigues. Porque a veces tú también tienes días que te levantas y no te sale un inglés comprensible, y no te sale. Pero, como ya he dicho, aprendes que la mayoría de la gente está dispuesta a poner de su parte para entenderos.

Por mi experiencias, la gente más destacable por su amabilidad son los bosnios, los irlandeses y los australianos. ¡Pura amabilidad y paciencia!

– Aprender. Sí, parece redundante, pero aprendes a aprender. Porque aprendes geografía, aprendes historia, aprendes costumbres… aprendes a vivir.

– Escuchar. Porque no hay nada más interesante que escuchar a la gente que vive en los lugares que visitas contándote cómo se vive, cuáles son sus problemas, sus sueños, la historia de su país, cómo vivieron los momentos históricos que tú solo conoces de leer en los libros o en los periódicos.

En mi último viaje a los Balcanes aprendí cosas que no hubiera sabido nunca solo leyendo escuchando a Faruk (un guía bosnio que nos llevó en un par de excusiones) y a Vlade (un guía serbio del Free Tour en Belgrado).

La lista podría ser más larga, pero creo que lo anterior es lo más importante. Y vosotros, ¿qué habéis aprendido viajando?Petra

Esta entrada fue publicada en Reflexiones y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Lo que uno aprende viajando

  1. Uncle Matt dijo:

    Viajar nos hace mejores, estoy tan segura de eso 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s