Singapur es una ciudad grande. Enorme para alguien que viene de una ciudad mediana como yo. Eso hace que tenga mucho tráfico. Ni siquiera los arcos de pago por circular que hay en los accesos al CBD hace que los niveles de tráfico disminuyan, por lo que siempre hay mucho ruido, vayas a donde vayas. Así que mi segundo día completo en la ciudad quise buscar un lugar donde no escuchara todo ese ruido, un lugar donde me pudiera olvidar de que estaba en una gran ciudad. Y lo encontré. Lo encontré en los Jardines Botánicos.Los Jardines se encuentran en la parte superior de Orchard Road, la más famosa calle de compras de Singapur, aunque también puedes entrar por la parte superior si en vez de llegar de compras vas en Metro, en la parada de Botanic Gardens. Yo, como fui a primera hora de la mañana, opté por la segunda opción. Los Jardines están estructurados como un gran parque por el que puedes pasear, correr, bicicleta,… El parque tiene distintas zonas en las que se agrupan las distintas vegetaciones, más una zona para niños con distintos juegos y zonas de recreo. Si entráis como yo por la estación de metro, os sentiréis al principio un poco decepcionados porque esta parte de los Jardines es bastante abierta y con poca vegetación arbórea. Pero si os adentráis en ellos, una vez que ya no se escucha ni un solo ruido del tráfico las cosas cambian. Yo hice una ruta en la que rápidamente me quise meter entre vegetación, tomando la zona más al oeste del parque mientras bajaba.
Allí me encontré con el Healing Garden. Este se trata de una zona vallada donde se encuentran un montón de plantas con carácter medicinal, agrupadas por la parte del cuerpo que sanan y con una explicación de donde se encuentran en el mundo y como y para qué se usan exactamente. Me resultó un lugar muy curioso (y tranquilo, no había nadie) en el que poder ver en sus estado original muchas plantas de las que hemos oído hablar, e incluso usado., incluyendo plantas venenosas en grandes dosis, pero que en pequeñas sirven como cura. Seguí avanzando para encontrarme con el Symphony Lake, un lago con un pequeño auditorio sobre el agua, pero que a mí lo que me destacó y me dejó enganchado durante largo rato fue la fauna lacustre. Encontré gran cantidad de tortugas, que luchaban por hacerse un hueco en una rama de árbol para descansar y, lo que más me atrajo, un cocodrilo (o lo que fuera, no soy un experto en animales precisamente) que se movía por el agua de una manera que solo podría calificar como elegante e hipnótica. ¡No podía dejar de mirar y hacerle fotos!
Cuando conseguí deshacerme del hechizo, me dirigí al National Orchid Garden. Es el único lugar de los Jardines en el que hay que pagar para entrar (5 SGD, unos 3,4 €), pero creo que merece la pena. ¿Qué hay? Pues orquídeas, más orquídeas de las que puedas llegar a imaginar, con más tipos de los que puedas llegar a imaginar. Y solo te queda pasear por los caminos, subir y bajar escaleras, entrar en el jardín de los jefes de estado (donde se encuentra una variedad de orquídea creada para cada visita de un mandatario extranjero), ver el montaje para el Año Nuevo Chino y sentarte. Sentarte en los bancos que hay por el camino mientras admiras la increíble variedad de colores y ves a la gente pasear con la misma cara de extasiados que imaginas que tienes tú ante semejante despliegue.
Cuando consigues reaccionar, sales de este jardín para continuar con el Jardín Botánico entrando en otro mundo, un mundo muy distinto, el mundo de los bosques húmedos. Y entre árboles enormes comienzas a pasear, notando la humedad en el ambiente, encontrándote con ardillas que suben y bajan de los árboles y huyen de ti, con árboles simbióticos que crecen abrigando a otro árbol. Un mundo distinto a lo que has visto hasta ahora.
Y vuelves a salir de allí y enfilas el final de tu recorrido, de vuelta hacia la civilización, para acabar saliendo por la puerta principal de los Jardines, allí donde acaba Orchard Road, y te vuelves a sumergir en el caos de tráfico que es Singapur.
P.D.: Había seleccionado muchas más fotos, pero tampoco quería sobrecargar el post. Estoy pensando en hacer otro post solo de fotos de estos Jardines. Veremos.